La ciencia y la industria textil – Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Existen diversas formas de estar en contacto con los textiles en nuestro día a día, las prendas que utilizamos, sábanas, toallas, etc, Para su elaboración se necesita la ciencia, añadiendo químicos para su mejora.

La Ciencia tiene una parte destacada en la industria textil y está cambiando la moda con el uso de materiales experimentales y extraordinarios que van del laboratorio a tu armario

Durante el proceso de fabricación, los textiles suelen pasar por diferentes tratamientos químicos, procesos de preparación, tratamiento, impresión y el perfeccionamiento del tejido.

Los tejidos inteligentes han venido para quedarse. La química está interviniendo en la industria textil, investigando las maneras de dar mayor resistencia y ligereza a la pieza, hacerla más duradera, más suave, más confortable, más funcional y práctica, tejidos capaces de mutar de manera instantánea en función de la climatología o la reacción al esfuerzo del propio cuerpo.

Te puede interesar: https://www.gdiuniformes.com/las-mujeres-y-las-ninas-en-la-ciencia/

Una gran variedad de químicos se puede encontrar en los textiles y prendas, se usan para darle al producto un cierto efecto; por ejemplo, los biocidas se emplean para impedir el crecimiento de moho en el calzado, los tintes dan un color específico, se añaden sustancias químicas especiales para que la ropa no se arrugue, algunas prendas y zapatos suelen contener agentes bactericidas para combatir el mal olor.

En Grupo GDI, gracias a nuestro equipo de investigación y desarrollo, se han dado grandes pasos para lograr un cambio en los procesos de producción, aprovechando el desarrollo e innovación tecnológico, en la industria textil, donde se implementan diversos factores tratamientos de acabados, tintes y auxiliares, tecnologías de producción y tejido innovadores de alto rendimiento, en GDI tenemos nuevos avances en la ciencia que impulsarán la garantía de un uniforme cómodo y eficaz.

Industria automotriz: Estrategias para este 2023

El éxito en el sector automotriz se refleja en la experiencia del cliente con el producto final, es decir, con el vehículo y con los servicios relacionados. Sin embargo, las empresas que manufacturan autos y autopartes, se ven exigidas a optimizar sus procesos de manufactura para lograr mayor calidad, agilidad, velocidad y eficiencia.

Esta claro que la transformación digital conectada, automatizada y electrificada (CASE) es cambiando la industria automotriz. Las nuevas metas para la creación de valor no es solamente sobre el producto, es más sobre brindar una experiencia del cliente diferencial y personalizada.

Cinco áreas en la que enfrenta retos la industria automotriz:

  • Innovación del producto y de los servicios
  • Colaboración empresarial
  • Gestión de la cadena de suministro
  • Excelencia Operacional
  • Transformación Digital

Te puede interesar: https://www.gdiuniformes.com/conoce-las-tendencias-e-innovaciones-de-este-2023-tecnologia-y-comercio/

Los fabricantes de automóviles y los proveedores deben ser inteligentes para aprovechar las nuevas tecnologías de propulsión y continuar produciendo ofertas como vehículos con motor de combustión interna, cumpliendo con normas de sustentabilidad.

La manufactura inteligente, surgió a comienzos del milenio con la introducción del internet de las cosas en los sistemas permitiendo compartir, analizar y guiar acciones inteligentes en distintos procesos de manufactura, mejora la efectividad del equipo y usa el análisis de datos para optimizar la cadena de suministro, logística, demanda, planeación, producción, control de calidad y uso de la capacidad.

La tecnología de manufactura inteligente puede tener un impacto positivo considerable en el retorno de la inversión y en la rentabilidad, algunos beneficios son los siguientes:

  • Mejor experiencia del cliente: Productos y servicios personalizados
  • Producción más cerca: Disminuye tiempo y costos de transporte
  • Operaciones integradas: Maximizar rentabilidad
  • Visibilidad y control operacional global: Anticipa retos

Los fabricantes automotrices necesitan un sistema tecnológico integrado que contenga toda la cadena de valor, deben brindar visibilidad oportuna de los cambios de la cadena de suministro. Una base digital permite automatización inteligente aprovechan los datos usando inteligencia artificial, impulsando acciones para mejorar el proceso de manufactura, las mejorar de los procesos de negocios y la gestión del cambio dos motores para impulsar la transformación.

Te puede interesar: https://www.gdiuniformes.com/mexico-en-la-industria-de-la-moda-y-su-transformacion-digital/

En GDI Uniformes, tenemos claro que los nuevos avances y tecnologías impulsarán un nuevo tipo de industria donde tendremos como principales características la interconexión que será más colaborativa y automatizada. Somos líderes en más de 25 giros empresariales y uno de ellos es la industria automotriz, entre nuestro clientes: Nissan, KIA y Jatco.

Fuente: Cuatro Cero

Conoce las tendencias e innovaciones de este 2023 – Tecnología y Comercio

La transformación digital ayuda a impulsar la calidad de vida de las personas.

El gasto mundial en transformación digital alcanzó en el 2022 $1.8 billones de dólares, un aumento del 17,6%, respecto al año 2021.

En el 2023 las previsiones suponen un aumento de las inversiones en cualquier tipo de tecnología a nivel global.

Principales tendencias 2023:

– Contratos Inteligentes: Son posibles a través de la tecnología de blockchain debido a su naturaleza impulsada por el consenso. Se estima que sectores de la economía se integren en los smart contracts sobre todo en los sectores de finanzas, retail, distribución, legales, alquileres, etc.
– Súper aplicaciones: Plataformas (todo en uno) donde el usuario obtiene lo que requiere en un solo lugar y ya no necesita descargar otras aplicaciones.
– Gamificación: También conocido como Social Gaming, es un tipo marketing para la promoción de grandes y pequeñas marcas en el sector retail. Por medio de los video juegos, las empresas pueden hacer llegar descuentos y productos a millones de consumidores, y tener una relación más cercana y divertida.
– Instagram Shop: Se perfeccionarán las compras en vivo, las marcas, a través de personas influyentes, transmitan en vivo con recorridos de compras para mostrar que pueden comprar.
– Fintech: Se espera más opciones para rentabilizar las tecnologías aplicadas a la gestión financiera. Opciones de crédito al consumo para distintos sectores, de manera sencilla y rápida.

Conocer más: https://www.gdiuniformes.com/mexico-en-la-industria-de-la-moda-y-su-transformacion-digital/

Fuente: iProUp

En GDI Uniformes estamos a la vanguardia de desarrollos e innovaciones en la industria y tecnología, que implementamos en cada uno de nuestros uniformes, de acuerdo al requerimiento para que cada persona que use nuestros uniformes se encuentre segura, garantizando nuestros servicios y productos.

 

Fast Fashion, conoce qué es y cómo contribuir al medio ambiente

¿Te has preguntado el daño que causa algo tan común como lo es la ropa?

Nuestra rutina cotidiana y objetos de uso diario contribuyen a la contaminación del planeta, cada día somos más conscientes de que nuestras acciones traen consecuencias al medio ambiente.

La industria textil y el fast fashion o “moda rápida” es de las industrias más contaminante para el planeta, debido que para hacer las prendas se gastan millones de litros de agua, se tiran toneladas de desperdicios al mar y las emisiones de carbono generadas en el proceso de fabricación son muy altas. Para la fabricación de ropa, como su lavado constante desemboca un aproximado de 500 mil toneladas de micro plásticos al año en los océanos, si la producción continua como se pronostica, en el 2050 se triplicará el consumo de petróleo a 300 millones de toneladas para lograr su producción (GreenPeace México.)

¿Qué es el fast fashion?

Grandes cantidades de ropa producida por la industria de la moda a causa de la globalización de las tendencias y la constante necesidad de innovación (GreenPeace México) Esto contribuye a que las marcas importantes coloquen millones de prendas a nuestro alcance, con el objetivo de fomentar en los consumidores la compra acelerada y se sientan identificados con las modas que se les han sido impuestas.

El fast fashion incita a las marcas a crear de forma acelerada colecciones de ropa en tendencia, lo que provoca que el consumidor se sienta presionado por querer encajar en los estándares de la moda y la industria incrementa sus ingresos, sin embargo no solo genera más ingresos de las cadenas de moda, incrementa la contaminación en nuestro planeta por querer satisfacer la demanda de los consumidores, se fabrican grandes cantidades de ropa de mala calidad y a base de explotación laboral o trabajo forzado en países como China o Bangladesh donde sus condiciones de sanidad y salud son deplorables con tal de asignar precio económicos y accesibles en la ropa, así asegurando mayores ganancias.

Las consecuencias de esta tendencia de producir ropa aceleradamente se ven reflejadas en las grandes cantidades de agua desperdiciada, en químicos que afectan nuestra salud, en emisiones de CO2 y en prendas de papel que se van a la basura.

La industria textil es de las más contaminantes del mudo, produce emisiones de carbono que pueden ocasionar cambio climático y calentamiento global, se considera que contamina más incluso que la manufacturera, energía, transporte e incluso la alimentaria.

La próxima vez que esté en tus planes comprar ropa, tomate un momento para reflexionar dónde y cómo fue fabricada, los materiales que se utilizaron, si la necesitas y sigas usándola una vez que pase de moda, hagamos compras inteligentes y no por impulso.

 Sustentabilidad Textil

Las empresas fabricantes han tomado medidas de sustentabilidad y han implementado esquemas de recolección, consiste en campañas de reciclaje para producir prendas con material reciclable, como lo son chamarras de poliéster obtenido de botellas recicladas o zapatos hechos con llantas viejas, para que una vez que cumplan con su ciclo de vida puedan ser recicladas sin necesidad de terminar en el basurero, a esto se le conoce como “moda circular” que se centra en que la producción deje de ser lineal, es decir, dejar de pensar que un producto tiene un fin único, por eso las empresas optan por implementar un desarrollo sostenible dentro de la industria y requieren apoyo y conciencia de empresarios, diseñadores, consumidores y de la sociedad en general.

Conocer más: https://www.gdiuniformes.com/la-sustentabilidad-y-los-consumidores/

La Fundación C&A se ha convertido en Laudes Foundation con el objetivo de expandir su alcance sin olvidar su iniciativa insignia Fashion for Good, que fomenta la colaboración de la industria textil y la moda. William McDonough, cofundador de esta iniciativa, da a conocer cinco elementos importantes en su producción y uso:

  1. Buenos materiales: seguros, saludables y reutilizables
  2. Buena economía: creciente, circular, compartida y de beneficio
  3. Buena energía: limpias y renovables
  4. Buena agua: limpia y disponible para todos
  5. Buena vida: condiciones de vida y trabajo que sean dignas, seguras y justas para quienes las fabrican.

Alternativas ecológicas y amigables

Ya sabemos que es importante el cuidado del medio ambiente hoy en día y una forma muy sencilla de hacerlo es reciclando ropa, ya que disminuye el vertido de agua residuales, la emisión de gases a la atmósfera y ayuda a reducir el uso de fertilizantes y sustancias químicas.

Conocer más: https://www.gdiuniformes.com/la-industria-textil-y-la-sustentabilidad/

¿Sabías que para confeccionar unos jeans (pantalones de mezclilla) se necesitan 7500 litros de agua, lo que equivale a lo que una persona promedio bebe en siete años? ¿Hay alguna alternativa? Sí, por lo que es tan importante la “Moda Circular” la fundación “Ellen MacArthur” promueve la economía circular en todo el mundo, para que se empiece por optar cambios en diseño, materiales y producción.

Así poner un granito de arena para diseñar y producir prendas duraderas, que no solo se usen para una temporada en específico, y los materiales utilizados sean reciclados como el algodón ecológico o algodón reciclado, utilizando tintes que consuman menos agua y consumo de energía.

El fast fashion ofrece a los consumidores prendas a precios muy bajos, alienta al consumidor a hacer comprar más frecuentes y desecharlas muy rápido por la mala calidad de dichas prendas, por lo que el ritmo de explotación de recursos que involucra su proceso de producción es muy alto.

Por eso es importante que, nosotros como sociedad, entendamos que es nuestra responsabilidad buscar alternativas sustentables y hacer compras inteligentes para poner un alto y terminar con esta práctica, ya que afecta cada vez más al medio ambiente, en nosotros está la posibilidad de cambiar estos hábitos de comprar, usar, desechar y lograr que la industria textil y la moda busquen el camino hacia la sustentabilidad.

“La ropa y la moda son un reflejo del individuo y su cultura, también lo es que estamos frente a una sociedad acostumbrada al cambio y ante nuevas generaciones que tienen la posibilidad de acceder a información para seleccionar, críticamente, productos y servicios que impactan su vida y la de los demás, de una manera más positiva.” Carrillo Fuentes

En GDI Uniformes ya hemos implementado medidas de sustentabilidad en nuestros uniformes, nos sentimos comprometidos con nuestra sociedad y nuestro planeta, nos esforzamos continuamente para mejorar la tecnología de nuestras prendas, teniendo siempre en cuenta nuestra responsabilidad social y ambiental.

Además, que contamos con un programa de desarrollo sostenible, ofreciendo procesos y recursos más amigables y sostenibles, cartera de productos sustentables para ofrecerle a la sociedad soluciones sostenibles, creando prendas de pet reciclado y ropa reciclada, manteniendo siempre un resultado de alta calidad.

Hemos desarrollado un conjunto de iniciativas en reciclaje y reducción de desechos, eficiencia energética, ahorro de agua y desarrollo de prendas con material reciclable, estamos en la vanguardia en desarrollo e innovaciones, analizando los cambios en la industria textil y de la confección, siempre respetando la sostenibilidad ambiental, y estas iniciativas se han reafirmado con la obtención de Distintivo Empresarial Socialmente Responsable otorgado por la CEMEFI.

En GDI Uniformes, seguimos y seguiremos trabajando para continuar vistiendo el talento de las empresas con la misma calidad, y responsabilidad, aportando nuestro granito de arena a nuestra sociedad e industria textil.

#TransformandoElPresente

Muchos han sido los desafíos que han enfrentado las empresas tras la pandemia, y tras un análisis del comportamiento de nuestros clientes y del mercado hemos logrado identificar un factor clave: Reinventarse, para crear una ventaja competitiva. Por ello es que en GDI, estamos implementando acciones para avanzar con una cultura plenamente innovadora donde se requiere de un cambio de habilidades, prácticas y conocimientos para mejorar nuestro posicionamiento en el mercado.

La innovación cumple un papel fundamental en este proceso y es por ello que el reto que hemos fomentado internamente es dicha innovación empresarial.

Se estan poniendo en marcha de forma progresiva a todos los niveles acciones que favorezcan el comportamiento innovador, emprendedor y creativo que se persigue. Cambiando la forma en que dirigimos, fijamos objetivos, planificamos, determinamos niveles de responsabilidad y damos autonomía, y gestionamos la información, etc.). todo ellos nos permite que hoy estemos implementando en nuestras prendas programas de:

  • Sustentabilidad
  • Cambio de Imagen
  • Seguridad visual
  • Seguridad física.

Para lograr estos proyectos estamos formando equipos con miembros que tienen distintas habilidades, formaciones y visiones, lo cual nos permite  puede generar un ecosistema más adecuado para concebir ideas innovadoras. Al mismo tiempo de fomentar el trabajo en equipo.

 En GDI Uniformes ¡Vestimos el talento de las empresas!

Conoce si eres un líder

Los líderes nacen y se hacen.

Esto significa que para poder actuar en un grupo como líder son necesarios unos mínimos prerrequisitos innatos, pero que a esta potencialidad es posible añadirle las destrezas que harán posible un ejercicio eficaz por parte del líder, mediante un correcto aprendizaje.

A continuación tienes una serie de afirmaciones, contesta verdadero o falso a cada una de ellas.

1.- Habitualmente, las personas de mi entorno suelen aceptar y seguir mis ideas y opiniones.

Verdadero Falso

2.- Me considero una persona de principios sólidos, y me comporto en coherencia a mis valores y creencias.

Verdadero Falso

3.- Soy una persona que ofrece resistencia a los cambios del entorno. Prefiero la      estabilidad y el equilibrio.

Verdadero Falso

4.- Mi trabajo es responsabilidad mía, y no suelo aceptar sugerencias de nadie con respecto a mis tareas.

Verdadero Falso

5.- Me gusta escuchar a mis colaboradores y compañeros, y apoyarles en aquello que sea Necesario.

Verdadero Falso

6.- Me considero una persona abierta, flexible y generosa.

Verdadero Falso

7.- Tengo interés por evolucionar profesionalmente e intento actualizar mis conocimientos.

Verdadero Falso

8.- Suelo gritar a las personas con las que trabajo para conseguir que cumplan mis instrucciones y hagan lo que yo quiero.

Verdadero Falso

9.- Soy una persona creativa, y me intereso por las novedades que surgen.

Verdadero Falso

10.- Disfruto motivando a los que me rodean, y transmitiendo mis ganas de hacer, les expreso mi ilusión e interés por las cosas importantes.

Verdadero Falso

11.- Intento aprovecharme de las situaciones y de las personas que me rodean, variando para ello mis ideas y actitudes.

Verdadero Falso

12.- Defiendo mis ideas, cuando estoy convencido de ellas, sin esperar la aprobación de los demás.

Verdadero Falso

13.- Cuando tomo decisiones, pienso y reflexiono sobre los hechos y sus consecuencias. No me gusta actuar “en caliente”.

Verdadero Falso

14.- Mi trabajo siempre da resultados positivos. No me equivoco en mis decisiones ni en lo que hago, y ello es debido a mi esfuerzo.

Verdadero Falso

15.- Conozco en profundidad a mis colaboradores, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, sus virtudes y sus defectos, Me interesa conocer a los demás con los que me relaciono y con los que colaboro.

Verdadero Falso

RESPUESTAS

Para conocer tu respuesta final, llena la siguiente tabla para conocer tu puntaje y después conocerás si eres un líder.

PREGUNTAS VERDADERO FALSO TU PUNTAJE
1 3 0
2 3 0
3 3 0
4 3 0
5 3 0
6 3 0
7 3 0
8 3 0
9 3 0
10 3 0
11 3 0
12 3 0
13 3 0
14 3 0
15 3 0
TOTAL

 

Conoce tu respuesta final.

PUNTUACIÓN
Entre 0 y 16 Tus conductas no corresponden con las actuaciones que describen el ejercicio de un liderazgo eficaz. Debes desarrollar aspectos para aprender a ser un buen líder. Es importante que valores la honestidad y la generosidad, como aspectos básicos a la hora de ejercer un rol de liderazgo apropiado. El líder mantiene siempre unos principios y unos valores claros, y éstos son la base de su comportamiento.


Mayor que 16 y menor que 30 Tu desempeño no corresponde al de un buen líder todavía, pero posees algunas características que son básicas para la potenciación y el desarrollo de un liderazgo eficaz. Debes replantearte ciertos aspectos, y reflexionar en profundidad respecto a la mejor manera de superarte, a fin de llegar a desempeñar el rol de líder de forma apropiada. Sigue en esta línea, ¡Vas por buen camino!.


Igual o mayor que 30 ¡Eres un líder nato! Posees el carisma necesario para ejercer una influencia positiva entre tus seguidores. No obstante, tienes que continuar desarrollando, conociendo y practicando los principios aportados por tu experiencia. Para ello, se requieren una serie de competencias, conocimientos, ciertas aptitudes, destrezas, habilidades y tú posees esas actitudes que favorecen el desempeño de un liderazgo eficaz. No debes olvidar la importancia de la generosidad, y la autenticidad para con las personas que te siguen y que creen en ti. Confías en ti mismo, y tienes un gran sentido de la misión y de la responsabilidad. 


 

Recuerda que el líder debe influir en los demás de tal manera que edifique a las personas, las anime y eduque para que ellos puedan duplicar esa actitud en los demás.

Está convertirte en un líder, nunca te rindas.

La sustentabilidad y los consumidores

Cerca del 95% de los consumidores cree que sus acciones personales pueden ayudar a reducir el desperdicio insostenible, hacer frente al cambio climático y proteger la vida silvestre y la biodiversidad.

Los consumidores se han vuelto conscientes del cambio climático y de la importancia de adoptar hábitos sustentables en su vida diaria. De hecho, el 82% de las personas dice que la sustentabilidad tiene más relevancia ahora que antes de la pandemia.

Tipos de conductas principales

No todos los consumidores tienen la misma postura respecto del medio ambiente y el impacto que tienen sus actividades diarias. En líneas generales, pueden reconocerse tres tipos de actitudes:

  • Eco-activos:altamente preocupados por el planeta, toman acciones concretas para reducir sus residuos. Sienten la responsabilidad de ser sustentables y tienen muy presente el potencial impacto de sus acciones en el medio ambiente.
  • Eco-considerados: están preocupados por el ambiente a un nivel similar que los eco-activos, pero sus acciones diarias no lo demuestran. Entre sus principales barreras está el precio de los productos.
  • Eco-despreocupados: compradores que tienen muy poco o ningún interés en el medio ambiente. La temática ni siquiera aparece entre sus amigos y familiares. Desconocen las preocupaciones medioambientales.

Actualmente, los eco-activos representan el 22% de los consumidores globales: este grupo aumentó por segundo año consecutivo más del 5% en comparación con 2019. Y se espera que representen la mitad de la población mundial hacia fines de esta década.

Pero más allá de cuáles son las motivaciones de los consumidores, cuando se trata de sostenibilidad, existen tres comportamientos que se evidencian cada vez más:

Quieren conocer dónde se origina lo que consumen: están más preocupados que nunca en la salud y en la seguridad, y apoyan fuertemente a las empresas de sus comunidades locales.

Creen que los planes de recuperación económica deben hacer de las cuestiones medioambientales una prioridad.

Si bien el precio y la conveniencia siguen siendo importantes, están influenciados por atributos de marca como el bienestar, la responsabilidad medioambiental y la autenticidad.

Los consumidores son una parte fundamental para que las empresas puedan cambiar el rumbo de la sustentabilidad en sus actividades diarias, por ello es sumamente importante que escuches lo que dicen respecto a tu producto y el medio ambiente.

En GDI Uniformes estamos tomando acciones sustentables para poder brindarte un mejor servicio y cuidar el medio ambiente.

Acércate a nosotros y pregunta acerca de nuestros programa sustentables en prendas.

La industria textil y la sustentabilidad

La sustentabilidad se ha vuelto uno de los principales objetivos a alcanzar en la industria textil y de la moda, la cual tiene un largo camino por recorrer para reducir considerablemente su impacto en el medio ambiente.

Como empresas textiles hay mucho que podemos hacer por la causa, desde el diseño de nuestros productos hasta la producción de estos mismos.

 ¿Cómo ser una empresa más responsable?

  • Priorizar el uso de materias primas orgánicas.
  • Minimizar el uso de productos químicos nocivos durante la producción.
  • Administrar el uso de agua.
  • Limitar las emisiones de CO2.
  • Garantizar los derechos humanos de nuestros empleados.

Para lograr esta meta, debemos tener en cuenta los tres elementos claves para ser una empresa más responsable:

  • El cuidado del medio ambiente: preservar y mejorar la salud del planeta.
  • El bienestar social: garantizar los derechos laborales de los trabajadores.
  • El crecimiento económico: promover una economía circular.

Así como las empresas deben ser responsables los consumidores también tienen un papel importante que cumplir. Es su deber informarse sobre las marcas y productos que eligen comprar, exigir transparencia a las empresas, tomar decisiones de compra inteligentes en cuanto a todos los productos y servicios que consumen.

¿Cómo ser un consumidor más responsable?

  • Consumir prendas hechas con fibras naturales o semi sintéticas, cuya producción no requiere de ningún químico.
  • Optar por prendas cuya producción no utilice mucha agua, como lino o fibras recicladas.
  • Comprar lo mínimo indispensable: calidad sobre cantidad.
  • Consumir marcas de ropa y telas sustentables.
  • De ser posible, consumir ropa de segunda mano o reciclada. No tirar ropa en buen estado, de ya no usarla donarla a la caridad.

La industria textil y de la moda debe apostar por seguir innovando para encontrar alternativas ecológicas y funcionalmente aceptables en cuanto a procesos y materiales que se utilicen durante la producción de nuestros productos.

Creer que el cambio es posible forma parte de la solución, y para ello las empresas junto con el gobierno y los clientes deben hacer su mayor esfuerzo para afrontar los desafíos sociales y ambientales a los que nos enfrentamos actualmente.

Optimizar el uso de recursos, diseñar empaques reciclables, ofrecer productos de calidad, que no se destiñan o rompan con facilidad, hacer uso de procedimientos que reduzcan el consumo de agua y energía; o en su defecto, encontrar una manera de reutilizarlos para otros procesos, son algunas de las soluciones que se pueden poner en práctica ya mismo.

En GDI Uniformes trabajamos todos los días para realiza acciones sustentables, para poder brindarle a  nuestros clientes un mejor servicio y que cuide el ambiente.

En GDI Uniformes  trabajamos por un presente sostenible para un futuro sustentable.

Beneficios de llevar uniforme de trabajo

Cada vez son más las empresa que deciden que los miembros de su equipo lleven ropa personalizada y uniforme de trabajo.

Las ventajas de utilizar uniforme de trabajo o sobrepasan con creces a los inconvenientes. Estas si algunas de las ventajas que tiene utilizar uniformes en las empresas:

  1. Ofrecen un aspecto profesional de la compañía.

Esto contribuye a mejorar la reputación de la empresa y la relación con los clientes. Tener a un profesional con un uniforme que muestre el logotipo, los colores o cualquier otro elemento identificativo de la empresa hace que el cliente tenga más confianza y fidelidad con la empresa.

  1. Proporciona publicidad gratuita.

Todas las personas que observen en logotipo en el uniforme o vean los colores corporativos o el nombre de la compañía son potenciales clientes. Con un uniforme de trabajo la empresa tiene más posibilidades de crecimiento.

  1. Crea sentimiento de unidad y promueve el trabajo colaborativo. 

Llevar el mismo uniforme que tus compañeros te hace recordar constantemente que formas parte de un grupo y, psicológicamente, te hace sentirte más integrado.

  1. Es bueno para tu negocio si trabajas de cara al público.

No hay nada más desagradable para un cliente que quererse dirigir a una persona de la empresa y no saber si la que tiene enfrente es empleado o cliente. Con un uniforme de trabajo este problema disminuye.

  1. Ahorra tiempo y dinero a tus empleados.

Con un uniforme de trabajo ya no tendrán que preguntarse todas las mañanas qué ropa es la más adecuada.

En general, cuando se va a elegir un uniforme de trabajo, es necesario hacerlo bajo el criterio de que los empleados se tienen que sentir orgullosos de llevarlo. Por ello, resulta conveniente involucrar al personal en el proceso de elección y consultarles sus gustos y necesidades.

El uniforme debe contener los colores corporativos, y proporcionar calidad y estilo, así como actuar de elemento identificativoSin duda la elección de un uniforme hará que el concepto que tengan sus clientes de su negocio aumente de manera considerable.

En GDI Uniformes nos acoplamos a la identidad de tu marca, buscando siempre que tus colaboradores se identifiquen con tu empresa y se sientan orgullosos al portar su uniforme.

¡Contáctanos, somos tu mejor opción!

El uniforme de chef, un elemento importante para la cocina

Las personas que trabaja en una cocina  son conscientes del alto nivel de higiene que deben manejar, además de tener una buena imagen y presencia en el lugar deben hacer un uso correcto de la indumentaria según sea su cargo.

En este caso hablaremos de las  filipinas para chef deben cumplir con ciertas características indispensables.

Características de una filipina.

Las filipinas son prendas de suma importancia. En muchos casos están diseñadas en doble vista para que, en caso de requerirse, sean volteadas para ocultar las manchas, resultado de esas largas jornadas y accidentes en la cocina, que resultan desagradables a la mirada de los comensales.

Éstas también son un implemento de seguridad para estos profesionales. Al contar con una capa doble de algodón que representa un símbolo de protección ante el calor intenso de la estufa o en caso de recibir alguna salpicadura de un líquido ardiente durante la labor.

Las filipinas chef no se usan por presunción o capricho, sin embargo, están confeccionadas como una prenda elegante que brinda un aspecto profesional.

El algodón de alta resistencia en definitiva es un excelente material para que las filipinas brinden seguridad a quien las porta. El trabajo en una cocina es de mucha presión y en cualquier acción puede presentarse un accidente. Y por el uso constante, los botones son excelentes aliados, al ser resistentes al contacto con distintos recipientes y al continuo lavado de la prenda a raíz de la facilidad para ensuciarse.

Tipos de filipinas para chef

Se puede decir que existe un modelo universal, pero podemos encontrar:

  • Filipinas bordadas para chef, este tiene un concepto más moderno y personalizado según el chef o la misma empresa para la cual trabaja.
  • Filipina chef work, esta tiene un diseños y estilos más modernos y estilizados, en una gran variedad de colores y formas en los botones; muy utilizados como signo de moda y confort.

En GDI estamos conscientes de que el uniforme para un chef es importante, así que podemos hacer el uniforme para tu equipo de trabajo.

Contactanos para conocer un poco más.